la hora MUSICAL- apaga la luz, abre los ojos

Mostrando las entradas con la etiqueta artebaez page books blog lirica. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta artebaez page books blog lirica. Mostrar todas las entradas

miércoles, 26 de octubre de 2011

El hombre que apagó su celular

El hombre que apagó su celular

Había dormido poco y muy mal la noche anterior como para preocuparse por levantarse temprano y asearse como lo hacía regularmente.
Se mojó un poco el pelo y salió a la calle con un piloto sobre los hombros. Sabía que no podía perder un minuto de más. Apenas puso un pie en la vereda sonó un trueno que venía desde muy lejos anunciando la tormenta. A los ocho segundos se vio un gran fogonazo en el cielo. Las primeras gotas le cayeron en la cara, refrescantes, pero en menos tiempo del que tardo en escribirlo el aguacero se derramó por la calle y se hizo intransitable la vereda por el golpe del agua en las baldosas.
Se escabulló en el primer zaguán que se lo permitía y trató de sacar el celular del bolsillo con la mano mojada. Miró el mensaje que acababa de entrar y se lo guardó de nuevo en el bolsillo del piloto.
Miró a ambos lados de la calle y la cruzó en dos trancos sobre el agua, haciendo señas a un taxi que por ahí pasaba para que parara.
Dio la vuelta al auto y abrió la puerta para zambullirse adentro mientras saludaba.
-“Buenos días, puede llevarme a Costanera Sur por favor, a la entrada de la Reserva, gracias.”-
No obtuvo respuesta del conductor así que se acomodó en el asiento trasero para transitar los próximos quince minutos que duraría el viaje hasta su destino final.
Ya no volvería a contestar esos mensajes insidiosos que lo único que buscaban era prolongar una agónica relación que ya había sido llorada y enterrada en la última discusión.
A partir de ahora sólo dedicaría sus pensamientos a dibujar un futuro inmediato más personal y de recuperación de todos los pedazos de si mismo que de aquella ruptura había logrado rescatar.
Así que apagó el celular y cerró los ojos para oír la música incesante de la ciudad.

miércoles, 22 de septiembre de 2010

3st@s Li$t@?¿?¿¿? - R.U.Rd&? - Estas Lista...?



A la que corresponda.../
Poesía que la asombra
POoesía que da sombra...
Resguardo pa la cultura/

Debería ser...
La poesía sabe por qué... y calla.

De su permanencia
Obseciones/
80 sesiones
y ningún taller...
¿Cómo se escribe un poema?
/Con Sangre
Entre sectas de obstinados poetas
En
Cafés y peñas trasnochadas
empecinio y consecuencia/
inspiratio a la finestra
la lírica se fuga por el foro
de las bibliotecas
para vagar, por calles,
los bares y los muros

A que no.../
La que corresponda...
Por qué no.../
Lo que corresponda/

Humano misterio el encierro

Todo lo que hacía...
Todo lo que decía...
Todo lo que ...
/y más!
Más que atento/
atentamente
Ansiedad
más ansioso
Apaciguado Atento Concentrado

Centrado en lo que ves... lo-ves
poema de su Utopía

Cualquiera relación con la realidad
es pura coincidencia/


Poemas de su autoría/

Miente y des/ miente /dis-siento en esto es igual

Con la realidad des-igual

de llegar a ser

puede que me imagine

que me como ese volver a sentir
como que sentir ese volver a soñar/

puede que me imagino

mientras por qué...?

desde el fondo del tiempo
todo interroga
todo insiste en mi
soy lo que pienso
soy lo que siento
soy lo que escribo
soy lo que afirmo

desde hace tiempo
desde hace mucho
como yo quisiera
como quisiera
como que
o no puedo estar
o no conozco

Todo por escrito
para ayudarme a encontrar
me apoyo por ejemplo
como un borracho en la esquina
los postes de mi cuadra
contemplación del paisaje
acaso la vida
instante cualquiera
redundante momento.


.............

El paisaje es la gente y su cultura.